¿Que es manga?

Portada » Blog » Cultura Otaku » ¿Que es manga?

¿Que es manga?, una pregunta bastante fácil de hacer pero un poco más compleja de responder, comencemos por lo primero son similares a los cómics. Pero no son cómics, usan el formato de viñetas para narrar una historia al igual que los comics pero no se leen en la misma dirección que los libros habituales.

Como ven tienen muchas similitudes pero diferencias al mismo tiempo respecto a las historietas que algunos conocen. Así que no son simplemente comics japoneses son algo más complejo y profundo que te explicaremos a detalle.

publicidad de anime y manga en japon

¿Manga? ¿Que es?

Los mangas se remontan a la época de los siglos XVII y XX, época en la que el Ukiyo-e existia y cuyo representante fue quien le dio el nombre de Manga. En Aquella época si eran más similares a simples historias en viñetas pero a dia de hoy su significado a cambiado mucho. Actualmente significa «Historieta» en su forma más general y tiene múltiples características que los distinguen del resto.

La primera y principal, se leen en sentido contrario a todos los libros que conozcamos es decir los mangas se leen de izquierda a derecha. Incluso en sus traducciones se a respetado este sentido por lo que si conseguimos alguno en físico es probable que tengamos que leerlo de esta manera. Otra peculiaridad es que la historia también es narrada de izquierda a derecha de arriba a abajo, siendo un poco confuso al inicio para quienes no están acostumbrados a su lectura.

Significado de manga

¿Manga? Que significa, ya te dijimos que significa historieta pero en un inicio no era lo que significaba. La palabra manga en un inicio era relacionada con dibujos sencillo o incluso garabatos. Esto debido a que en la época que fue creada eran prácticamente eso. Lo que ellos llamaban un dibujo caprichoso en la época del Ukiyo-e en Japón.

Mangas ¿Que son los tomos?

Los mangas a diferencia de otras historias en formato físico viene divididas por tomos, algo que para muchos será confuso. Pero esto se remonta al Tankobon un formato de volúmenes donde se hacían compilatorias de historias y con el cual se reúnen varios capítulos de una historia.

que son los tomos de manga

Dado que los mangas se dividen en capítulos los tomos son basicamente recopilaciones de capítulos que pueden oscilar desde los 10 a 12 por tomo. Esto dado que las historias de los mangas no necesariamente son continuas, pero al unir en un solo tomo varios capítulos podemos tener un arco completo y incluso una parte grande de la trama reunida en un solo libro. Facilitando enormemente su adquisición y ubicacion.

¿Mangaka que es?

Mangaka es quien dibuja manga, es un termino que se utiliza en Japón para los artistas que se dedican al arte de crear mangas. Su significado está muy expandido por le mundo por lo que actualmente es prácticamente el termino universal para llamar a los autores de estas obras de arte que son los mangas.

Animes que no tienen manga

Es muy común que al ver algun anime hoy dia que solo tenga unos pocos capítulos te intereses por saber de donde proviene la historia. Y para esto tenemos al manga, muchos de los anime hoy día proviene de sus adaptaciones al manga por lo que si queremos saber más de la historia podremos conocerlo si nos vamos a leer su manga.

Solo tenemos que tener en consideración que no por regla general todos los anime tendrán manga. Esto se debe a que algunos de ellos son adaptados directamente de sus novelas ligeras o incluso son «Animes originales» que no tienen ninguna referencia aparte del anime en cuestión. Son pocos los casos, por que la producción de un anime es sumamente costosa y sin una referencia es difícil estimar. Si sera buena idea producir la animación, pero a pesar de ser pocos siempre existe la posibilidad.

Anime original Psychoo-Pass

¿Con qué manga empezar?

Si quieres comenzar a leer manga te traemos algunos que pueden interesarte dependiendo la demografía que te guste mas, igualmente existen muchisimos mas. Pero estos son los que basándonos en los rankings podrías comenzar leyendo:

  • Shounen: One Piece, Slam Dunk, Full metal alchemist
  • Shoujo: Akatsuki no Yona, Nana, Natsume Yuujinchou
  • Seinen: Berserk, Vagabond, Vinland Saga
  • Josei: Chihayafuru, Sakamichi no Apollon, Kakukaku Shikajika

Igualmente todo depende de gustos por lo que te invitamos a que busques los que más te gusten o que llamen la atención ya que en cuanto a mangas. Tenemos una cantidad enorme de historia, algo que al anime todavia le falta por crecer y es que podemos ver historias muy variadas.

Descubre a tu ritmo el gusto por la lectura de mangas

No te guies por quienes te dicen «Estos son los mangas que debes de leer» o «Estos son los mangas que hay que leer» para conocer de ciertas historias. Ve a tu ritmo conociendo y disfrutando cada manga a la vez, dado que algunos pueden tener prácticamente muros de palabras que debes leer y entender para comprender una parte de la historia. Mientras otros son más simples explicándola poco a poco conforme avanzan los capítulos.

Niwo
Niwo

Un fanático de la animación asiática con años leyendo y disfrutando de todo lo relacionado al Anime, Manga, Manhwa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *